top of page

ESPACIOS PÚBLICOS PRE-INCENDIO

mosaico 3.jpg
2.png

Las Calles y callejones (alleyways) funcionaban como lugares de encuentro. Las calles no estaban pensadas como espacios públicos amplios, sino como caminos funcionales muy angostos, muchas veces sucios y oscuros. No existían avenidas amplias ni bulevares como en otras ciudades europeas. Los callejones estrechos eran comunes y la gente solía socializar en ellos, pero de manera informal.

​

Muchos espacios de reunión se daban en torno a las iglesias, como la Catedral de San Pablo (Old St. Paul’s). Estos atrios no eran parques, pero sí funcionaban como puntos de encuentro, mercados espontáneos, debates religiosos o políticos. Cheapside era una de las calles comerciales más importantes, y Covent Garden (creado hacia 1630) fue una de las primeras plazas planificadas de estilo moderno en Londres.​

Covent Garden es la gran excepción: fue el primer ejemplo inglés de una plaza pública abierta con soportales (inspirada en plazas italianas). Antes del incendio, era único en su tipo. Otros mercados como Smithfield (mercado de ganado) también funcionaban como espacios sociales, aunque muy caóticos. El Puente de Londres (London Bridge) no solo servía para cruzar el río, sino que tenía casas, negocios y multitudes circulando. Era casi como una calle elevada sobre el río, llena de vida y comercio. También la gente se reunía en las orillas del río Támesis, especialmente en días de feria o festividad. No era un paseo público formal, pero sí se usaba de forma social. No había parques urbanos ni jardines públicos como los que surgieron después.

(...)"Debía ser una plaza monumental, con una iglesia en el eje central.(...) Covent Garden se transformaba en un mercado de fruta y verdura ocultando así las casas de la familia de los Bedford.(...) Lugar de reunión donde la gente se encontraba comentando las noticias del día".(...)

                                                                                                                                                   PATTETA, SOBRE PLAZAS DE LONDRES Y PARIS

20250711_1117_image.png

Catedral de San Pablo, City de Londres, 1660. Vista del extremo oeste de la catedral antes del incendio de 1666. De la Colección Mayson Beeton. Artista desconocido. (Foto: English Heritage/Heritage Images/Getty Images)

image.png

Hacia 1650, acceso al Puente de Londres desde el lado de Southwark, en la orilla sur del río Támesis. Las cabezas de los traidores se exhiben sobre la puerta, una costumbre que se discontinuó en 1660. Se está conduciendo ganado y los vendedores ambulantes han instalado mesas en la calle. (Foto de Hulton Archive/Getty Images)

20250711_1121_image.png

Covent Garden

bottom of page